Powered by Cluster Energía
  • deskargak
  • KONTAKTUA

H2BASQUE

  • TESTUINGURUA
  • GAITASUNAK
  • ERRONKA
  • PROIEKTUA
  • JARDUERAK ETA EMAITZAK
  • BERRIAK
  • es
  • en
  • eu
  • KONTAKTUA
HBASQUE en H2EXPO&CONFERENCE

Emaitza

Jarrai ezazu gure azken berrien berri.

Itzuli Emaitza

La Asociación Cluster de Energía (ACE) presenta la iniciativa H2BASQUE en el espacio Speakers' Corner de la H2 Expo & Conference enmarcada dentro de la feria Wind Energy Hamburg 2022

05 Urria 2022

| Share

Durante la ponencia, Jone Irigoyen, ingeniera de proyectos de hidrógeno de ACE, destacó la fortaleza tecnológica e industrial de Euskadi en el sector del hidrógeno, la cual se refleja en una completa cadena de valor en la que las capacidades científico-tecnológicas juegan un papel relevante para estimular la formación, la I+D+i y el desarrollo industrial que posicionará a Euskadi como exportador de tecnología en un mercado de I+D en constante crecimiento.

HBASQUE en H2EXPO&CONFERENCE

La principal iniciativa presentada en la sesión fue H2BASQUE, proyecto liderado por el centro tecnológico TECNALIA y que tiene como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras como la electrólisis AEM, la electrólisis PEM y los ciclos termoquímicos para generar hidrógeno verde a un coste competitivo. Concretamente, H2BASQUE contribuirá a la reducción de costes de electrolizadores PEM mediante el desarrollo de catalizadores para electrodos con bajo contenido de material crítico; al desarrollo de una membrana de intercambio aniónico que combine las ventajas de las tecnologías PEM y alcalina, reduciendo así los costos de fabricación y operación; y a la generación de hidrógeno verde en el rango de temperatura más bajo posible (< 500 ºC), maximizando así la producción y mejorando la reversibilidad del material para lograr la viabilidad económica a escala industrial.

Además, también se presentaron brevemente las iniciativas H2MAT y EKARRIH2, lideradas por MONDRAGON UNIBERTSITATEA y TECNALIA, respectivamente. La iniciativa H2MAT se centra en el diseño, la fabricación y la evaluación de estructuras multicapa de acero de interfase de aleación de alta entropía como alternativa a las limitaciones del acero inoxidable que se utiliza actualmente en las aplicaciones de transporte de hidrógeno; mientras que EKARRIH2 tiene como objetivo el desarrollo de portadores de hidrógeno líquido avanzados y tecnologías de hidrogenación y deshidrogenación asociadas para transportar grandes cantidades de hidrógeno a largas distancias de forma económicamente viable.

Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen, Jasangarritasun eta Ingurumen Sailak finantzatutako proiektua (ELKARTEK 2021 programa)

Twitter Linkedin

Dr. Ekain Fernandez (TECNALIA)
Hidrogenoaren Teknologien arduraduna / Materialen eta Prozesuen Arloa


ekain.fernandez@tecnalia.com

  • Lege oharra
  • Cookien politika
  • Pribatutasun-politika
  • Energia Klusterra, © 2023. Eskubide guztiak erreserbatuta.