

El proyecto H2BASQUE tiene como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras (y sus componentes clave) para la generación de hidrógeno verde a un coste competitivo, siendo éste un vector energético clave para poder alcanzar la descarbonización de la economía.
1. Las tecnologías innovadoras que se van a desarrollar en el H2BASQUE son la electrólisis AEM, electrólisis PEM y generación mediante ciclos termoquímicos.
2. A su finalización, el proyecto H2BASQUE habrá desarrollado a escala laboratorio tres prototipos para la generación de hidrógeno verde basado en las tecnologías mencionadas.
3. Además, este proyecto pretende mejorar el posicionamiento científico-tecnológico y comercial de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y de las empresas vascas en el sector del hidrógeno y en particular en las tecnologías de generación de hidrógeno verde.
En la ELectrólisis se utilizarán las tecnologías PEM y AEM, mientras que en los ciclos termoquímicos se desarrollarán 3 ciclos económicamente viables para la generación de hidrógeno verde en un rango de temperatura inferior a los 500°C.
Actualmente, existen dos tecnologías principales de electrólisis para la producción de hidrógeno a baja temperatura (60-80 °C): electrólisis alcalina y electrólisis PEM (Proton Exchange Membrane)
Alcalina
Anode: 4OH- ←→ 2H2O + O2 + 4e-
Cathode: 4H2O + 4e- ←→ 2H2 + 4OH-
Proton Exchange Membrane
Anode: 2H2O ←→ O2 + 4H+ + 4e-
Cathode: 4H+ + 4e- ←→ 2H2
Anion Exchange Membrane
Anode: 4OH- ←→ 2H2O + O2 + 4e-
Cathode: 4H2O + 4e- ←→ 2H2 + 4OH-
Se utiliza energía térmica (solar, calor residual) para la activación de reacciones químicas endotérmicas con el resultado final de convertir el agua en hidrogeno y oxígeno, y la regeneración de los reactivos de partida en el ciclo inverso. La aportación de calor es, por tanto, todo lo que se necesita para que se complete el ciclo.
Renewable Concentrated Solar Energy
Oxygen Releasing Step Endothermic
CLOSED
CYCLE
Pure Oxygen Recovery
Clean energy carrier for heat and electricity generation
Fuell cells (PEMCF, SOFC)
Hydrogen Generation Step Exothermic
Esta línea dispondrá de un prototipo al finalizar el proyecto, para la generación de hidrógeno verde mediante electrólisis AEM
Esta línea dispondrá de un prototipo al finalizar el proyecto, para la generación de hidrógeno verde mediante electrólisis PEM
Esta línea dispondrá de al menos un prototipo de generación de ciclo termoquímico al finalizar el proyecto
15 publicaciones científicas indexadas
2 tesis
dirigidas
14 publicaciones en congresos
Explotación y difusión
Investigación y desarrollo
Electrolizador AEM
Investigación y desarrollo
Electrolizador PEM
Desarrollo de ciclos termoquímicos innovadores para generación de hidrógeno verde
Investigación en integración de las tecnologías de generación de hidrógeno en procesos industriales
El proyecto está coordinado por TECNALIA, que además liderará la actividad en torno a la investigación y desarrollo de electrolizador AEM. El proyecto contará además con la participación de otros siete socios agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación, concretamente: CIC energiGUNE, CIDETEC, CLUSTER DE ENERGÍA, PETRONOR INNOVACION, TEKNIKER, TUBACEX INNOVACIÓN AIE, Y UPV/EHU.
Descubre la evolución y las últimas informaciones sobre H2basque